22 Sep

ALMACÉN DE CONSOLIDACIÓN

Con este tipo de almacén lo que se persigue es almacenar una serie de pedidos de diferentes proveedores, con la finalidad de agruparlos y realizar un pedido de mayor volumen. Mediante este tipo de almacén conseguimos reducir los costes de transporte (lo cual supone una ventaja) al agrupar varios pedidos en uno mayor, permitiendo aplicar la técnica Just in Time y favorece el flujo de los productos a los clientes.

ALMACÉN DE DIVISIÓN DE ENVÍOS O DE RUPTURA

Este tipo de almacén realiza la función inversa que el almacén de consolidación, es decir, ante un pedio de gran volumen que ha de enviarse a un determinado cliente, es en este almacén donde se divide dicho pedido para realizar los envío de menor tamaño.

ALMACÉN REGIONAL

Se caracteriza por su diseño especial, adecuado para recibir gran cantidad de vehículos para la descarga de mercancía y con una zona de expedición menor. La ruta de distribución de los productos del almacén a los centros de consumo no debe ser superior a un día, por lo que este almacén se localiza cerca de los lugares donde se van a consumir los productos.

ALMACÉN DE TRÁNSITO

Su localización suele estar en algún punto intermedio entre el almacén regional y el lugar de consumo cuando entre ambos hay una distancia que se tarda en cubrir un tiempo superior a un día. Es un recinto que está totalmente acondicionado para la recepción y expedición rápida de productos. En este almacén se suelen aplicar equipos y sistemas de almacenaje sencillos.

Fuente:https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/tipos-de-almacenes-cadena-logistica

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO